Todo el mundo tiene un lector ávido dentro de sí mismo cuando este se sabe despertar correctamente. ¿No te pasa que hay libros que fiuu y otros libros de los que no te puedes despegar? A veces no conectamos con el género, con la historia, con la manera de escribir del autor… Y otras en las que te emocionas con casi cada párrafo.
Me da penilla no tener con quién compartir impresiones de los libros que leo. Siempre he sido una lectora voraz (no tanto como mis admiradas bookstagramers, lo voy a reconocer aquí abiertamente) pero en mi entorno nadie ha leído tanto como yo. Quizás tienes suerte al cruzarte con alguien que también disfruta mucho leyendo, y aunque sí le gusten los mismo libros que a ti, hasta que decide leerse ese libro que a ti te ha fascinado tanto y que te mueres por comentar… pasa tanto tiempo queya se te ha medio olvidado y estas inmersa en otra lectura y otro universo por completo diferente.
Igual que comentas tus series de Netflix y Gaia con amigos, familia, pareja, compañeros de trabajo y el vecino ese tan pesado que siempre te cruzas en el ascensor, existen personas también que disfrutan leyendo y compartiendo impresiones de sus lecturas. En este Universo, sí, los que leemos no somos tan raros.
Si te gusta leer y quieres conocer más personas con las de compartir lecturas e impresiones, ser parte de un club de lectura online te interesa. En el artículo de hoy te vengo a hablar de lo que es un club de lectura online y del por qué tienes que formar parte de uno. ¿Cómo? ¿Que participas aún en ninguno? Déjame que te cuente, que estoy segura de que te va a encantar.
Leer, leer y leer
No sé si a ti también te ha pasado, pero yo he sido devoradora de libros desde que era una renacuaja. Siempre he sido un poco nervio y creo que cuando mi padre descubrió que con un libro en las manos me calmaba decidió que comprar libros sería el mejor de las inversiones. Se lo agradezco, de corazón. El momento del cuento antes de dormir era uno de mis favoritos del día, y supongo que según fui creciendo fui haciendo de esa lectura, un refugio donde encontrarme, soñar, viajar y aprender.
De hecho, hasta que descubrí Bookstagram pensé que la gente ya no leía casi nada y que yo era un bicho raro. Nada más lejos de la realidad. Hay personas que leen mucho muchísimo, pero leer no deja de ser un acto algo solitario. Algo que hacer contigo, en el metro, en la cama, en el sofá, en una cafetería… Donde quieras. Seréis tú, el libro de turno y tu imaginación, paseando por la historia que tengas entre manos. Maravilloso y estupendo todo, pero… ¿luego a quién lo cuentas lo mal que te cae ese personaje?¿O lo mucho que te gusta la historia? ¿O lo sorprendente que ha sido ese giro en la trama que no has visto venir? Con suerte te cruzas con alguien por las redes que se haya leído el mismo libro y le dejas un comentario en su post, pero a los que nos gusta leer (y comentar) creo que eso se nos queda corto. Por eso formar parte de un club de lectura online te interesa.
¿Un club de lectura online?
Vale, te lo estoy pintando muy bonito todo aunque lo más probables es que aún así tengas dudas. Si te preguntas qué es un club de lectura, y por qué el formato online es tan interesante: sigue leyendo.
Un club de lectura es el sistema más sencillo y divertido para fomentar la lectura: un grupo de personas que leen al mismo tiempo un libro, y que con una frecuencia previamente estipulada se van reuniendo para comentar las páginas avanzadas desde el encuentro anterior. Se debate sobre la trama de la historia, los personajes, el estilo del autor… y muchas veces se deriva a las experiencias personales de las personas del club. Es inevitable en cierto modo, todos vemos la vida a través de nuestro prisma, y para explicarlo es recurrente usar como ejemplo las experiencias vividas que crearon esa creencia en nuestra mente.
Pero vamos, que lo que te venía yo a decir es que en un club de lectura online conoces gente, se hacen lazos, y tiene dos grandes ventajas:
- La lectura sigue siendo personal e íntima
- Te ofrece la posibilidad de compartir esa lectura con otras personas.
Por lo general las opiniones de los miembros del grupo no harán más que enriquecer mucho la impresión inicial que cada uno saca leyendo en solitario. El apoyo del grupo es también muy positivo en el caso de algunos libros más exigentes de lo normal, hacia los que muchos lectores muestran pereza cuando están solos y que se leen con gran facilidad si otras personas lo hacen al mismo tiempo.
¿Es lo mismo que una lectura conjunta?
Llevo tiempo pensando en que me encantaría formar una tribu con la que compartir lecturas y opiniones. Una tribu para crecer e intimar. ¿No te suena genial? A mí sí.
Este año me apunte a varias lecturas conjuntas, en las que al final de leerte el libro completo por un chat de instagram se comentaban impresiones y demás. Me gustó, eh, pero me supo a poco. La diferencia en tres un club de lectura online y una lectura conjunta es que el primero mantiene a sus miembros y son las mismas personas las que comentan unos libros u otros, mientras que los grupos de lecturas conjuntas suelen disolverse al finalizar la lectura del libro acordado. Así que aunque en ambos se lee conjuntamente, un club de lectura no es lo mismo que una lectura conjunta.
La TRIBU lectora
Este octubre te abro las puertas para entrar en la TRIBU lectora, una comunidad donde leer, compartir y descubrir autores, historias, personas y mucho más.
Cada mes te propondré 3 libros:
- 1 de desarrollo personal, yoga, espiritualidad, etc
- 2 novelas románticas, chick-lit, de viajes, hitórica… con las que viajar leyendo y aprender algo más del ser humano.
Si quieres formar parte del club, no tienes por qué apuntarte a todas las lecturas, tan solo comprometerte con aquellas que te apetezcan. A principio de mes entre los participantes se fijarán ritmos y reuniones para comentar y lo podrás seguir tanto en Facebook (TRIBU Literatura y Viajes) o en mi cuenta de instagram @literaturayviajes_
Por la Newsletter te haré 3 recomendaciones al mes y te mantendré informada si el autor o la autora de alguno de los libros nos hace un huequito para charlar.
¿Quieres formar parte?
Es gratuito y va a ser bien molón, así que regálate un sí. Apúntate a mi newsletter si no lo has hecho ya, y además recibirás de regalo una guía con más de 500 novelas ambientadas en diferentes partes del mundo. Empezamos con este club de lectura online el viernes 1 de octubre con las primeras tres lecturas, ¡no te quedes fuera!
Si tienes dudas, déjamelas en un comentario o mándame un mensaje.
¿Has participado alguna vez en un club de lectura?
¿Existe alguna lectura que te gustaría compartir?
¡Cuéntame!
Besos fuertes y GRACIAS por pasarte por aquí ♥