Llega y el frío y con él, las nubes y los días grises. No tengo claro el por qué, pero cuando llega esta época del año, me entra un poco de melancolía y me acuerdo de cuando era más jovencita y quería irme a vivir a Londres, para aprender inglés y vivir una vida de película, como en tantísimas novelas.
¿Sabías que «trabajar en Londres» tiene 2900 búsquedas en google mensuales? Vale, no son millones, pero a mí me parecen un montón. Si alguna vez has fantaseado con vivir en Londres (o, como muchas amigas mías, en algún momento de tu vida lo has hecho) quizá te apetezca dedicarle una lectura transportarte un poco a ese lugar.
Vivir en Londres
Si algo tiene Londres, es que hay de todo. Todo el ocio que te imagines, conciertos, mercadillos, restaurantes, bares, discotecas… ¡En Londres no te puedes aburrir!
Y eso mismo han pensado muchas autoras de nuestra tierra, a la hora de ambientar sus novelas… porque hay unas cuantas novelas maravillosas que transcurren allí. ¿Te apetece conocerlas?
Cosas interesantes sobre Londres
Según el último censo, la ciudad cuenta casi con 9 millones de habitantes, y es uno de los lugares más poblados de toda Europa. Una locura, ¿verdad?
Dado la gran cantidad de personas que han elegido Londres como su ciudad para migrar, existen influencias de una gran cantidad de culturas y países. Lo que convierte en una ciudad especialmente interesante porque:
1. Puedes encontrar el mundo entero en tan solo una ciudad
Es una de las ciudad más importantes, no sólo de Europa, sino a nivel mundial a nivel educativo, comercial, artístico y financiero. Además, de un gran ejemplo de la globalización.
2. Ciudad con una gran oferta de empleos
No tienes que ser un lumbreras para trabajar en Londres. Hay una amplia variedad de ofertas de empleo para todos los niveles académicos. Dicen que trabajar en Londres es más fácil que en otras muchas ciudades.
3. Convivir y evolucionar
¿Cómo no evolucionar y experimentar en las propias carnes lo que es el crecimiento personal cuando convives con una asombrosa cantidad de personas provenientes de tantas partes del mundo? El choque cultural muchas veces, es lo que nos ayuda a crecer.
Lecturas para experimentar Londres
1. La librería del Señor Livingston, de Mónica Gutierrez
Me faltan palabras para expresar lo MUCHO que me gustó este libro. Es… poesía en forma de prosa, que te acaricia el alma y el corazón según vas devorando capítulos. Una novela que bien resume lo que es el género feelgood, y que te arrancará, como mínimo, un buen puñado de sonrisas.
Puede una pequeña librería de Londres cambiar una vida?
Una historia para todos aquellos que han sentido alguna vez que la literatura les salvaba.
Agnes Martí es una joven arqueóloga que se muda a Londres en busca de una oportunidad. Poco tiempo después de llegar a la ciudad, sorprendida por una repentina lluvia mientras pasea por el barrio del Temple y se refugia en una librería muy especial: Moonlight Books. Edward Livingstone está buscando una ayudante y, en el tiempo que Agnes tarda en secarse y tomar una taza de té caliente, ambos comprenden que no es casualidad que sea precisamente ella quien ha llamado a su puerta.
2. Mamá, me voy a Londres, de Paloma Corredor
Coincidí con la autora en «El escritor visible», un curso organizado por Ana González Duque (que si quieres dedicarte a esto de escribir, te recomiendo muy mucho) y… nos hicimos amigas. Paloma es licenciada en Periodismo, y ha colaborado en numerosas revistas (Mujer Hoy, Cosmopolitan, Woman, Yoga Journal…). Es autora de la novela «Verano del 86» y de varios libros de no ficción, además de varios cuentos infantiles. Su blog de autora es una delicia y decir que tengo MUCHAS GANAS de leer esta novela que está apunto de publicar, es quedarme corta.
«Mamá, me voy a Londres» está ya en preventa en Amazon. Podremos disfrutar de ella a partir del 3 de diciembre ♥ Te dejo una breve sinopsis, para abrir boca:
A sus 35 años, Josefina ha decidido hacer realidad su viejo anhelo de vivir en Londres. Cree que allí le espera la vida de sus sueños. ¿Estará de verdad su felicidad escondida entre las frías, abarrotadas y siempre sorprendentes calles de la vibrante capital británica? Una historia para quienes han tenido el valor de poner rumbo a la vida de sus sueños…
3. Nora y su vértigo constante, de Edurne Cadelo
Edurne Calero ha publicado ya 5 novelas, y tiene la sexta a puntito de caramelo. Esta en particular, es una historia preciosa de segundas oportunidades, con unos personajes que te llegan al alma, y como es de ella, no falta #amordelbueno 🙂
Eleonora, Nora para los amigos, tiene 41 años, una hija de casi 15, Lara, y siente que su vida ya ha dado de sí todo lo que podía dar. Se casó con Fernando, y un embarazo inesperado hizo que abandonara su trabajo de periodista y se resignara a cuidar de su niña. Todo cambia el día en el que Fernando murió en un accidente. Cuando su hija Lara está a punto de marcharse a hacer un curso en Inglaterra, Nora decide mudarse a Londres para estar cerca de su hija y reemprender su carrera. Durante esos meses sola, Nora recuperará su independencia, sus ganas de hacer cosas, hará amigos y se embarcará en una historia que, a pesar de sus esfuerzos por mantenerla domesticada, pondrá su mundo del revés.
4. Londres contigo, de Abril Camino
La semana pasada me terminé otro libro de la autora, titulado «El ayer, nosotros y un mañana imposible» y cuando vi en Instagram que Abril Camino estaba a puntito de publicar una novela en Londres, al igual que mi amiga Paloma… me vino la idea de escribir este artículo. Así que si me lees, sí, Abril, tú eres la culpable de este puñado de letras con forma de artículo en mi blog.
¿Qué por qué os recomiendo una historia que todavía no he leído? Pues muy sencillo: porque he leído suficientes novelas de la autora, como para recomendarla sin que me tiemble la voz. Y porque por lo que he visto por ahí, «Londres contigo» tiene muy, pero que muy buena pinta. (Y además, ya lo tenéis a la venta en Amazon) 😱😍
Cada día, desde antes del amanecer hasta la medianoche, el metro de Londres se llena de música. En la estación de St Paul’s, en un semicírculo pintado en el suelo entre un puesto de café y otro de artesanía africana, Laura ha encontrado el mejor escenario de su vida; el que la reconcilia con un sueño que un día se convirtió en pesadilla.
El mejor momento de la jornada laboral de Jamie llegada cada tarde a las seis, cuando se afloja la corbata, coge su maletín y baja las escaleras del metro sabiendo que, durante unos minutos, la voz de Laura se llevará lejos cualquier preocupación. Jamie no espera que llegue el amor de su vida; está convencido de que ese tren ya pasó para él. Pero pronto aprenderá que solo hay un tren que merezca la pena perder: el de la línea roja, que pasa mientras Laura canta y él se queda embobado escuchándola tejer una historia de amor entre acordes y rasgueos de guitarra.
5. Rivales de día, amantes de noche; de Nieves Hidalgo
En una de las primeras entrevistas del podcast, Olivia Ness ya nos recomendó leer a Nieves Hidalgo, por ser una escritora con mucho talento y rodaje a sus espaldas. Así que, para traer una novela un poco diferente, voy a incluir en esta lista esta novela romántica histórica de la que tan bien he oido hablar.
Tras el éxito de A las ocho, en el Thyssen, Nieves Hidalgo vuelve a deleitarnos con una novela de época llena de amor, pasión y aventuras. No te pierdas esta fascinante primera entrega de la trilogía «Un romance en Londres».
Una promesa que él romperá por culpa del amor…
Un amor por el que ella arriesgará la vida…
Una antigua afrenta y el enfermizo deseo de venganza de un hombre, unido a la codicia de poseer una famosa esmeralda, propiedad de Barbara, harán que sus vidas peligren y que deban poner a prueba la fuerza de su amor.
6. En tus zapatos, de Beth O´Leary
La autora de «Piso para dos», vuelve a la carga con esta entrañable novela. Una lectura llena de calidez y positividad que nos enseña que nunca es demasiado tarde para cambiar tu vida y perseguir tus sueños.
Leena está harta de la vida en la gran ciudad.
A Eileen se le ha quedado pequeño su pueblo.
Puede que sea el momento de cambiar las cosas…
Después de que meta la pata en el trabajo, los jefes de Leena le piden que se tome dos meses de vacaciones lejos del bullicio de Londres. Mentalmente agotada, Leena decide ir a Hamleigh, un pequeño pueblo de Yorkshire, a visitar a su abuela. Eileen es una mujer formidable que acaba de quedarse soltera a sus setenta y nueve años y, aunque quiere empezar de nuevo, en el pueblo no tiene, precisamente, un buen mercado de hombres entre los que elegir.
Cuando Leena se entera de que su abuela quiere enamorarse otra vez, propone una solución: durante dos meses, Eileen se irá a Londres a buscar el amor mientras ellacuida de todo en el pueblo. Aunque, con una marabunta de pensionistas muy particulares y un insoportable (y atractivo) joven profesor a los que enfrentarse, Leena no tardará en descubrir que cambiar de vida no es tan sencillo como parece…
7. Un día de diciembre, de Josie Silver
Por último, pero no por ello menos importante, te traigo la recomendación de esta novela con aires de Navidad. He oído decir que es una novela mágica y emocionante que nos recuerda las inexplicables vueltas que da la vida de camino a la felicidad.
Laurie no cree en el amor a primera vista. Piensa que una cosa son las películas y otra, la vida real. Sin embargo, un día de diciembre, su mirada se cruza con la de un desconocido a través de la ventanilla empañada de un autobús. Surge la magia y Laurie se enamora perdidamente, pero el autobús arranca y sigue su camino por las calles nevadas de Londres.
Está convencida de que es el hombre de su vida, pero no sabe dónde encontrarlo. Un año después, su mejor amiga Sarah le presenta a Jack, su nuevo novio, del que está muy enamorada. Y sí, es él: el chico del autobús.
Laurie decide olvidarle, pero ¿y si el destino tiene otros planes?
¿Conoces algún otro libro interesante que te haya transportado a Londres al leerlo?
¿Te has planteado vivir allí alguna vez?
↓¡Cuéntamelo en comentarios!↓
♥Me encantaría leerte ♥
¡Ah! Y si te gustaría recibir mi ebook gratuito con una recopilación de novelas organizadas por país y continente para poder viajar desde el sofá de tu casa sin gastarte ni un penique, apúntate a mi lista de correo pinchando aquí 😉
Gracias.
Para el 2021 quiero leer mujeres escritoras ( no terror, no sagas, no erótica. )
Tengo una lista de casi 70 libros para elegir aprox 24 .
Analizo tu lista y espero anexar algunas.
¡Genial! En el blog sobre todo encontraras libros de escritoras, ojalá te guste alguno 🥰
Un abrazo y me encantará conocer tu opinión si te decides a leerlas 🙂
Bea
Me han encantado las recomendaciones, me apunto todas!! me flipa todo lo de Londres!
Hola Sara, ¡Qué ilusión leer tu comentario! Ojalá te gusten mucho, ya me contarás si quieres qué te parecieron los diferentes libros. Un abrazo enorme, de lectora a lectora!! 😍😘